Hola!!
Somos Esther y Cris, dos íntimas amigas desde hace más de 20 años, cuando coincidimos estudiando Biología.
Durante mucho tiempo hemos seguido formación y caminos profesionales independientes pero un día, pensando en cuánto coincidimos en lo que nos gusta (educación, salud, nutrición…) y en lo que nos complementamos, decidimos iniciar juntas este bonito e importante proyecto.
¿Que por qué importante? Te contamos aquí el por qué de nuestra afición por la educación y la comida sana.
Somos dos personas serias y comprometidas con nuestro trabajo.
Trabajamos con entusiasmo en un ambiente distendido y de manera vocacional. Seguimos formándonos y actualizandonos, aspectos con los que también disfrutamos enormemente.
Además, somos mamás de 2 y 3 hijos y, conscientes de la importancia de la adquisición de hábitos alimentarios saludables desde pequeñitos, hemos dado, pero también hemos recibido mucho de ellos en ese aprendizaje mutuo.
Te invitamos a que les eches un vistazo a nuestro formación y trayectoria profesional, lo encontraras un poco más abajo.
¿EN QUÉ CREEMOS?
- En la educación como herramienta para un cambio social.
- En la necesidad de un cambio en el estilo de vida de la población como camino para la prevención de enfermedades y mejora de la salud pública.
- En una educación nutricional como instrumento para la adquisición de hábitos alimentarios que mejoren la salud y el bienestar social.
- En la capacidad , interés y buena voluntad por mejorar la salud de los que les rodean, informándose, reeducándose para poder ser ejemplo de los más pequeños.
- Que los niños son el futuro, que están en continuo aprendizaje, son observadores, imitadores…que aprenden mediante la experimentación y el juego, con una gran capacidad de adaptación a los cambios. Que un niño sano es un niño feliz. Juguemos pues a ser más saludables!
Cristina García Tébar
Formación académica:
- Licenciatura en Biología (CV 02998)
- Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
- Máster en Nutrición Clínica en la Infancia y la Adolescencia.
- Postgrado de Experto en Trastornos del Comportamiento Alimentario.
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP)
Experiencia profesional:
Durante muchos años he trabajado como Asesora de Alimentación junto a Psicólogos en distintos Gabinetes. Desde 2006 lo hago como parte de un equipo multidisciplinar en una Clínica de Psicología y Nutrición especialmente orientada al tratamiento de los Trastornos Alimentarios.
He impartido, a todo tipo de públicos (papás/mamás, profesionales sanitarios, estudiantes universitarios, personal de cocina, monitores de actividades juveniles, educadores, niños, adolescentes, tercera edad y público en general), innumerables Cursos, Charlas y Talleres de Alimentación y Nutrición en multitud de áreas:
- Alimentación saludable en niños y adultos
- Gastronomía y nutrición
- Prevención de Trastornos Alimentarios
- Menús en el comedor escolar
- Alimentación en el deporte
- Manipulación de alimentos
- Otros
También he realizado artículos y vídeos divulgativos de alimentación y nutrición en diversas revistas y medios de comunicación (Farmasalud, Guía de la Salud, Dieta Sana, elembarazo.net, Canal 9…)
Esther Plaza Garrudo
Formación académica:
- Licenciatura en Biología
- Técnico Superior en Dietética (cursando)
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP)
- Postgrado en Educación Socio-Ambiental
- Postgrado en Cooperación para el Desarrollo
- Múltiples cursos impartidos por el CEFIRE para la Formación del Profesorado
Experiencia laboral:
Mis inicios en la práctica didáctica fueron como Animadora Sociocultural, programando y realizando actividades para una empresa de servicios educativos y para distintos centros escolares.
Posteriormente trabajé como Coordinadora de Actividades Extraescolares para una ONG.
He trabajado como docente impartiendo:
- Cursos de Manipulación de Alimentos a distintas empresas de la Industria Alimentaria.
- Cursos de Comercio Justo en diferentes Centros Educativos.
Conozco bien el ámbito el comedor escolar, pues durante unos cuantos cursos escolares fui Monitora de Comedor en centros públicos , privados y concertados.
A lo largo de más de 10 años, hasta que me convertí en mamá, he desarrollado mi carrera profesional como Profesora de Secundaria en diversos centros privados, concertados y públicos, impartiendo materias relacionadas con:
- Biología
- Ciencias de la Salud
- Ciencias Medioambientales
- Geología